sábado, 30 de mayo de 2020

LA SOCIEDAD DEL DESCONOCIMIENTO





La sociedad del conocimiento ha efectuado una radical transformación de la idea de saber, hasta el punto de que cabría denominarla con propiedad la sociedad del desconocimiento, es decir, una sociedad que es cada vez más consciente de su no-saber y que progresa, más que aumentando sus conocimientos, aprendiendo a gestionar el desconocimiento en sus diversas manifestaciones: inseguridad, verosimilitud, riesgo e incertidumbre. Hay incertidumbre en cuanto a los riesgos y las consecuencias de nuestras decisiones, pero también una incertidumbre normativa y de legitimidad. Aparecen nuevas y diversas formas de incertidumbre que no tienen que ver con lo todavía no conocido sino también con lo que no puede conocerse. No es verdad que para cada problema que surja estemos en condiciones de generar el saber correspondiente. Muchas veces el saber de que se dispone tiene una mínima parte apoyada en hechos seguros y otra en hipótesis, presentimientos o indicios. Este retorno de la inseguridad no significa que las sociedades contemporáneas dependan menos de la ciencia, sino todo lo contrario. Esa dependencia es incluso mayor; lo que ha cambiado es la ciencia y el saber en general. Desde hace tiempo dirigimos cada vez más la atención a una serie de aspectos que podrían entenderse como “debilidad de la ciencia”: inseguridad, contextualidad, flexibilidad interpretativa, no-saber. Al mismo tiempo, han cambiado los problemas y, por tanto, el tipo de saber que se requiere. En muchos ámbitos —como, por ejemplo, la regulación de los mercados o los problemas ecológicos— ha de recurrirse a teorías que manejan modelos de verosimilitud pero ninguna previsión exacta en el largo plazo. En las más graves cuestiones que afectan a la naturaleza o al destino de los hombres estamos confrontados a riesgos en relación con los cuales la ciencia no proporciona ninguna fórmula de solución segura. Lo que hace la ciencia es transformar la ignorancia en incertidumbre e inseguridad (Heidenreich 2003, 44). La ciencia no está en condiciones de liberar a la política de la responsabilidad de tener que decidir bajo condiciones de inseguridad. A pesar de que las ciencias han contribuido a ampliar enormemente la cantidad de saber seguro (“reliable knowledge”), cuando se trata de sistemas de elevada complejidad, como el clima, el comportamiento humano, la economía o el medio ambiente, cada vez es más difícil obtener explicaciones causales o previsiones exactas, ya que el saber acumulado hace visible también el universo ilimitado del no-saber. Probablemente lo que está detrás de la erosión de la autoridad de los estados y la crisis de la política sea este proceso de fragilización y pluralización del saber, y no conseguiremos recuperar su capacidad configuradora mientras no acertemos a articular nuevamente el poder con las nuevas formas de saber. Una sociedad del riesgo exige una cultura del riesgo. 44 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos Durante mucho tiempo la sociedad moderna ha confiado en poder adoptar las decisiones políticas y económicas sobre la base de un saber (científico), racional y socialmente legitimado. Los persistentes conflictos sobre riesgo, incertidumbre y no saber, así como el continuo disenso de los expertos han demolido crecientemente y de manera irreversible esa confianza. En lugar de eso, lo que sabemos es que la ciencia con mucha frecuencia no es suficientemente fiable y consistente como para poder tomar decisiones objetivamente indiscutibles y socialmente legitimables. Pensemos en el caso de los riesgos que tienen que ver con la salud o el medio ambiente, que generalmente sólo pueden ser identificados con una certeza escasa. De ahí que las decisiones para este tipo de asuntos deban remitir no tanto al saber cuanto a una gestión de la ignorancia justificada, racional y legítima. El modelo de saber que hasta ahora hemos manejado era ingenuamente acumulativo; se suponía que el nuevo saber se añade al anterior sin problematizarlo, haciendo así que retroceda progresivamente el espacio de lo desconocido y aumentando la calculabilidad del mundo. Pero esto ya no es así. La sociedad ya no tiene su principio dinámico en un permanente aumento del conocimiento y un correspondiente retroceso de lo que no se sabe. Hay todo un no-saber que es producido por la ciencia misma, una “sciencebased ignorance” (Ravetz 1990, 26). De manera que este no-saber no es un problema de falta provisional de información, sino que, con el avance del conocimiento y precisamente en virtud de ese crecimiento, aumenta de manera más que proporcional el no-saber (acerca de las consecuencias, alcances, límites y fiabilidad del saber) (Luhmann 1997, 1106). Si en otras épocas los métodos dominantes para combatir la ignorancia consistían en eliminarla, los planteamiento actuales asumen que hay una dimensión irreductible en la ignorancia, por lo que debemos entenderla, tolerarla e incluso servirnos de ella y considerarla un recurso (Smithson 1989; Wehling 2006). Un ejemplo de ello es el hecho de que en una sociedad del conocimiento el riesgo que supone “la confianza en el saber de los otros” se haya convertido en una cuestión clave (Krohn 2003, 99). La sociedad del conocimiento se puede caracterizar precisamente como una sociedad que ha de aprender a gestionar ese desconocimiento. Los límites entre el saber y el no-saber no son ni incuestionables, ni evidentes, ni estables. En muchos casos es una cuestión abierta cuánto se puede todavía saber, qué ya no se puede saber o qué no se sabrá nunca. No se trata del típico discurso de humildad kantiana que confiesa lo poco que sabemos y qué limitado es el conocimiento humano. Es algo incluso más impreciso que esa “ignorancia especificada” de la que hablaba Merton; me refiero a formas débiles de desconocimiento, como el desconocimiento que se supone o se teme, del que no se sabe exactamente lo que no se sabe y La Sociedad del Desconocimiento / 45 hasta qué punto no se sabe. En muchas ocasiones desconocemos lo que puede suceder, pero también incluso “the area of posible outcomes” (Faber / Proops, 1993, 114). La apelación a los “unknown unknowns” que están más allá de las hipótesis de riesgos científicamente establecidas se han convertido en un argumento poderoso y controvertido en las controversias sociales en torno a las nuevas investigaciones y tecnologías. Por supuesto que sigue siendo importante ampliar los horizontes de expectativa y relevancia de manera que sean divisables los espacios del no-saber que hasta ahora no veíamos, proceder al descubrimiento del “desconocimiento que desconocemos”. Pero esta aspiración no debería hacernos caer en la ilusión de creer que el problema del no-saber que se desconoce puede resolverse de un modo tradicional, es decir, disolviéndolo completamente en virtud de más y mejor saber. Incluso allí donde se ha reconocido expresamente la relevancia del no-saber desconocido sigue sin saberse lo que no se sabe y si hay algo decisivo que no se sabe. Las sociedades del conocimiento han de hacerse a la idea de que van a tener que enfrentarse siempre a la cuestión del no-saber desconocido; que nunca estarán en condiciones de saber si y en qué medida son relevantes los “unknown unknowns” a los que están necesariamente confrontadas. Como advierte Ulrich Beck, lo que caracteriza a esta época de las consecuencias secundarias no es el saber sino el no-saber (1996, 298). Este el verdadero terreno de batalla social: quién sabe y quién no, cómo se reconoce o impugna el saber y el no saber. Si nos fijamos bien, de hecho las confrontaciones políticas más importantes son valoraciones distintas del no-saber o de la inseguridad del saber: en la sociedad compiten diferentes valoraciones del miedo, la esperanza, la ilusión, las expectativas, la confianza, las crisis, que no tienen un correlato objetivo indiscutible. Como efecto de esta polémica, se focalizan aquellas dimensiones de no-saber que acompaña al desarrollo de la ciencia: sobre sus consecuencias desconocidas, las cuestiones que deja sin resolver, sobre las limitaciones de su ámbito de validez… Las controversias suelen tener como objeto no tanto el saber mismo como el no-saber que lo acompaña inevitablemente. Quien discute el saber contrario o dominante lo que hace es precisamente eso: “drawing attention to ignorance” (Stocking 1998), subrayar precisamente aquello que ignoramos. Esa “politización del no saber” (Wehling 2006) se hizo patente, por ejemplo, en el marco de las controversias acerca de la política tecnológica a partir de los años 70. No es sólo que cada vez hubiera más conciencia de esa relevancia de lo desconocido, sino que esa percepción y su valoración correspondiente cada vez eran más dispares. Lo que para unos era fundamen- 46 / La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos talmente motivo de temor, despertaba en otros unas expectativas prometedoras. Mientras que unos hablaban de un déficit cognoscitivo pasajero, otros entendían que había algo que nunca se podría saber. Esto ocurría en un momento en el que todos éramos conscientes de que la ciencia no solo producía saber sino también incertidumbre, “zonas ciegas” y no-saber. Los miedos y las inquietudes presentes en buena parte de la opinión pública no son plenamente infundados, como acostumbran a suponer los defensores de una tecnología de riesgo cero. Tras el rechazo social de algunas opciones técnicas hay con frecuencia una percepción de determinadas ignorancias o incertidumbres que la ciencia y la técnica deberían reconocer. En este y en otros conflictos similares lo que chocan son percepciones divergentes e incluso enfrentadas del no-saber. A partir de ahora nuestros grandes dilemas van a girar en torno al “decision-making under ignorance” (Collingridge 1980). La decisión en condiciones de ignorancia requiere nuevas formas de justificación, legitimación y observación de las consecuencias. ¿Cómo podemos protegernos de amenazas frente a las que por definición no se sabe qué hacer? ¿Y cómo se puede hacer justicia a la pluralidad de las percepciones acerca del no-saber si desconocemos la magnitud y la relevancia de lo que no se sabe? ¿Cuánto no-saber podemos permitirnos sin desatar amenazas incontrolables? ¿Qué ignorancia hemos de considerar como relevante y cuánta podemos no atender como inofensiva? ¿Qué equilibrio entre control y azar es tolerable desde el punto de vista de la responsabilidad? Lo que no se sabe, ¿es una carta libre para actuar o, por el contrario, una advertencia de que deben tomarse las máximas precauciones? Las sociedades se enfrentan al no-saber de diversas maneras: desde el punto de vista social las sociedades reaccionan con disenso; desde el punto de vista temporal, con entendimientos provisionales; desde el punto de vista objetivo, con imperativos que tratan de protegerse frente a lo peor (Japp 1997, 307). Pensemos en el caso del “principio de precaución”, que forma ya parte de los tratados de la Unión Europea y de acuerdos internacionales como la declaración de Río sobre el clima. De acuerdo con ellos, la adopción de medidas eficientes para evitar daños serios e irreversibles como el cambio climático no debe ser retrasada por el hecho de que no exista una total evidencia científica. El principio de precaución sigue siendo, no obstante, una norma controvertida cuyas interpretaciones son muy divergentes. En cualquier caso, este tipo de planteamiento son interesantes en la medida en que exploran las consecuencias de algunas decisiones, la verosimilitud de que acontezcan determinados daños, los criterios bajo los cuales esas consecuencias negativas pueden ser aceptables o la búsqueda de posibles alternativas. La Sociedad del Desconocimiento / 47 Se está produciendo así la paradoja de que la sociedad del conocimiento ha acabado con la autoridad del conocimiento. El saber se pluraliza y descentraliza, resulta más frágil y contestable. Pero esto afecta necesariamente al poder, pues estábamos acostumbrados, siguiendo el principio de Bacon, a que el saber fortaleciera al poder, mientras que ahora es justo lo contrario y el saber debilita al poder. Lo que ha tenido lugar es una creciente pluralización y dispersión del saber que lo desmonopoliza y hace muy contestable. Junto a la forma tradicional de producción científica en las universidades aparecen nuevas formas de saber a través de una pluralidad de agentes en la sociedad, como el saber del las ONG, la cualificación profesional de los ciudadanos, el saber de los diversos subsistemas sociales, la accesibilidad de la información, la multiplicación del saber experto… En la medida en que se diversifica la producción de saber, disminuye también la posibilidad de controlar esos procesos. La sociedad del conocimiento se caracteriza por el hecho de que un creciente número de actores dispone de un fondo también creciente de diversos saberes, por lo que estos actores informados están en condiciones de hacer valer el propio saber frente a las intenciones de los gobiernos. En lugar de un aumento de las certezas, lo que tenemos son una pluralidad de voces que discuten cacofónicamente sus pretensiones de saber y sus definiciones del no-saber. Jasanoff ha llamado “tecnologías de la humildad” (2005, 373) a una manera institucionalizada de pensar los márgenes del conocimiento humano -lo desconocido, lo incierto, lo ambiguo y lo incontrolable- reconociendo los límites de la predicción y del control. Un planteamiento semejante impulsa a tener en cuenta la posibilidad de consecuencias imprevistas, a hacer explícitos los aspectos normativos que se esconden en las decisiones técnicas, a reconocer la necesidad de puntos de vista plurales y aprendizaje colectivo. En este contexto, en lugar de la imagen tradicional de una ciencia que produce hechos objetivos “duros”, que hace retroceder a la ignorancia y le dice a la política lo que hay que hacer, se necesita un tipo de ciencia que coopere con la política en la gestión de la incertidumbre (Ravetz 1987, 82). Para eso resulta necesario desarrollar una cultura reflexiva de la inseguridad, que no perciba el no-saber como un ámbito exterior de lo todavía no investigado (Wehling 2004, 101), sino como algo constitutivo del saber y de la ciencia. Lo que no se sabe, el saber inseguro, lo meramente verosímil, las formas de saber no científico y la ignorancia no han de considerarse como fenómenos imperfectos sino como recursos (Bonss 2003, 49). Hay asuntos en los que, al no haber un saber seguro y sin riesgos, debe desarrollarse estrategias cognitivas para actuar en la incertidumbre. Entre los saberes más importantes está la valoración de los riesgos, su gestión y comunicación. Hay que aprender a moverse en un entorno que ya no es de claras relaciones entre causa y efecto, sino borroso y caótico.

QUE ES EL 5G, Y COMO NOS CAMBIARA LA VIDA






El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso?







Conectividad total

El 5G mejorará la conectividad y reducirá considerablemente el tiempo de latencia.Gracias al advenimiento del 'internet de las cosas', parte del mobiliario urbano de las grandes ciudades quedará permanentemente conectado entre sí.
Ilustración: iStock
Al igual que ha ocurrido con otras muchas mejoras tecnológicas, el 5G ya está aquí, y lo hará para quedarse, más allá de las guerras tecnológicas entre China y Estados Unidos. La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, como la que realizaron recientemente en Barcelona, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.

Pero, ¿qué es exactamente el 5G?

La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro ‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada, algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente inviables.

Cómo cambiará el mundo el 5G

El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.
Además, la latencia (el tiempo de respuesta de la red) también experimentará un avance significativo. Según los operadores, esta podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, lo cual nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real. Este dato es especialmente importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de los ocupantes como de cualquier viandante que le circunde.
Gracias a esta nueva tecnología podremos, por ejemplo, aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano (badenes, calzada, paradas de autobús) o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma alarma la lavadora, la nevera o el robot aspirador ) podrán conectarse y compartir información en tiempo real.

ARTE GRECO-ROMANO SIGLOS V -a.C - SIGLO V d.C



  1.  El arte griego los siglos V y IV a.c comienza aproximadamente en. Se caracteriza por su idealismo estético, proporcionalidad, equilibrio de los elementos y su interés por reflejar la expresividad genuina en la figura humana
  2. 3. El atletismo, tan cultivado por estos pueblos, brindó a los artistas sus mejores modelos sus obras buscaban el mayor sentido de la proporcionalidad, por expresar armonía y equilibrio de elementos y por reflejar una genuina expresión de humanismo. Grecia es el país donde nacieron las primeras ideas que dieron forma a la cultura occidental, de tal modo que nuestros conocimientos y modos de pensar son una consecuencia de la filosofía, la ciencia y el arte de los griegos.
  3. 4. Arquitectura En la arquitectura griega no se empleó ni el arco ni la bóveda. El elemento sustentador de sus monumentales obras fueron las columnas. El sistema de construcción utilizado fue el adintelado. Los diferentes tipos y formas de columnas dieron origen a los famosos órdenes arquitectónicos griegos: Dórico, Jónico y Corintio.
  4. 5.  Se destacan por orden jerárquico, los templos como exponentes principales, luego, los teatros, las acrópolis, los propileos, los estadios, los gimnasios y las palestras, las ágoras y los monumentos funerarios Los griegos usaron de manera preferente el mármol, el cual pulían de forma cuidadosa; también emplearon la piedra.
  5. 6. Escultura El escultor tiene libertad de expresión y toda escultura busca y logra lA pERfEccIón humAnA, por tanto es una escultura dedicada a exaltar la fuerza física, la perfección de los rasgos, el movimiento y la expresión de la divinidad. Su tema central gira en torno a la figura humana. La escultura griega pasa por 3 períodos épocas o fases evolutivas: Arcaica, Clásica y Helenísta.
  6. 7.  ARCAICA: Aquí los escultores buscan un estilo y una técnica propios. En ella aparece la figura femenina y masculina, al inicio estas figuras eran de tipo hierático, sin movimiento, pero luego surgieron ideas de movimiento, los brazos se despegan del cuerpo y el rostro expresa una curiosa sonrisa. Las esculturas eran hechas como ofrenda a los deportistas.
  7. 8.  Clásica Esta época significó el período de mayor auge en todas las manifestaciones artísticas y literarias. Los escultores logran la perfección de sus técnicas, así como las mejores piezas escultóricas, en donde se observa la magnificencia de la figura humana. Esta época tiene 2 períodos: el estilo Sublime, en el que se destacan escultores como Mirón, Fidias y Polícleto, y el estilo Bello, donde se destacan Scopas, Praxiteles y Lisipo, ambos estilos tenían características propias.
  8. 9.  Helenísta Esta época corresponde al fin del arte griego, las obras de esta época toma modelos de las anteriores, perfeccionándolos, demostrando una gran capacidad de realización, entra la figura del niño como tema. La escultura adquiere caracteres de monumentalidad, dominando lo pintoresco, lo grotesco, lo episódico, etc. El retrato pasa a un primer plano. En este período surgen diferentes escuelas, entre las más importantes: las Escuela de Pérgamo, la de Rodas y la de Alejandría.
  9. 10. PINTURA En la pintura de los griegos la maestría se manifestaba en los increíbles efectos de realismo que sabían producir. Pero su obra se ha perdido casi toda, y lo que ha quedado son copias y fragmentos que no dan una idea clara de cómo era aquella pintura. Se destacan: Polignoto, Apolodoro de Atenas, Agatarco de Samos, Zeuxis, Parrasio y Apeles.
  10. 11. Cerámica  Esta constituye en las artes menores la mejor y más variada expresión en lo que a decorado y pintura se refiere. Esta variedad nos da una muy completa evolución de su cultura. Con un estilo y técnicas propias, se caracteriza por tener formas variadas y originales, predominan los elementos geométricos dispuestos en franjas, las tonalidades del barro, desde el amarillo hasta el gris castaño, presenta figuras en rojo sobre fondo negro o rojo el fondo y figuras negras, predominan formas animales y humanas.
  11. 12. Teatro Es una cultura teatral que floreció en la Antigua Grecia entre 550 a.C y 220 a.C. Al parecer el teatro griego se originó en un espacio Circular al aire libre (orchestra), en el que se ejecutaban unas danzas. Un lugar de tierra lisa y compacta dispuesto para la representación de cantos corales, una de cuyas variedades, el llamado ditirambo, fue de acuerdo con la tradición, el progenitor de la tragedia ática. Todos los grandes teatros se construyeron a cielo abierto
  12. 13. Teatro griego de Dodona
  13. 14. Literatura La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido escritores griegos.
  14. 15. A rte Romano
  15. 16.  Resulta de las influencias etruscas y griegas, alcanzó su mayor esplendor en la época del Imperio. Se desarrolló en Italia desde el año 200 antes de C., hasta el siglo IV después de C., fue variado, flexible y en ciertos aspectos se acerca más al arte moderno; así, su influencia en el arte de la Edad Media y del Renacimiento fue notable.
  16. 17. ARQUITECTURA Su finalidad es utilitaria, está concebida en función de las necesidades privadas y públicas. Expresa la voluntad de poder y de mando del Estado romano, que se erige como rector de la vida privada y pública de sus ciudadanos.
  17. 18.  Es monumental, hecha pensando en la glorificación de Roma y para resistir el paso y el peso del tiempo. Más que la belleza busca la majestad y la robustez, por lo que se muestra en grandes masas sólidas y pesadas. Expresa el ideal de uniformidad del Imperio, que aspira a que todos los pueblos sujetos a su dominio asuman una fisonomía material a imagen y semejanza de la Urbe.
  18. 19. ESCULTURA Se mueve entre los polos contrarios de idealismo y realismo y su tema casi central es el retrato. En sus comienzos, la influencia etrusca se hace presente en algunos bronces, luego la influencia griega a través de los escultores helénicos que vivían en Roma o en la Magna Grecia, así como de las obras descubiertas en suelo griego y llevadas a Roma, impulsa la corriente idealista. El enfrentamiento de ambas tendencias se advierte en obras del período republicano.
  19. 20. Teatro El teatro romano es una construcción típica del Imperio Romano (27 a.C. al 427 d.C.), generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del periodo clásico.
  20. 21.  los actores llevaban el rostro cubierto con máscaras cuyos tipos sabían reconocer de inmediato los espectadores; a excepción del mimo, en el que intervenían también las mujeres, los actores eran siempre hombres que interpretaban asimismo los papeles femeninos, revestidos de la correspondiente máscara
  21. 22. PINTURA Los temas son históricos, mitológicos paisajísticos y marineros. También en ciertos períodos se hizo una pintura arquitectónica, que imita a los elementos constructivos. Lo interesante de la pintura romana es la técnica de manchas de color al temple, aplicadas con brochazos sueltos, sin detallar, a la manera impresionista y con efectistas toques de sombra y luz. También en la pintura domina el gusto realista por lo que los temas preferidos, son el retrato, la caricatura y el paisaje.
  22. 23. Literatura La literatura romana que en latín abraza dos partes muy marcadas que son la literatura indígena y la imitada. La literatura romana indígena ha dejado muy pocos vestigios y sólo nos ofrece fragmentos, que proceden del origen de Roma y ensayos de arcaísmos que proceden fundamentalmente de tiempos de la República, de los emperadores y principalmente de los Antoninos.
  23. 24.  La literatura romana imitada ha producido composiciones en que la inspiración individual se junta a la imitación más feliz, obras numerosas y elegidas que nos han llegado enteras. Se divide comúnmente la literatura romana en cinco épocas principales que son las siguientes.
  24. 25.  Literatura Romana- Desde el origen de Roma hasta Livio Andrónico- Desde Livio Andrónico hasta la muerte de Sila- Desde la muerte de Sila hasta la de Augusto- Desde la muerte de Augusto hasta el reinado de Adriano- Desde Adriano hasta Rómulo Augustulo- Constituciones imperiales latinas de la Antigua Roma
Cuando hablamos de este estilo de arte grecorromano lo hacemos del elaborado por los antiguos artistas griegos, el cual estaba caracterizado por la búsqueda de la llamada belleza ideal, que recreaba el mundo ideal según el estilo de Platón y que lo hacía por imitación de la naturaleza en el sentido de la mimesis de Aristóteles. La cultura que desarrollaron los antiguos griegos estableció los fundamental de la cultura de occidente, de la que nacieron los conceptos y principios de la filosofía, el arte y el saber posterior.
Un arte con influencia que llega hasta nuestros días
Los griegos procedieron a instituir el principio de consideración racional del hombre y la naturaleza, donde encontraron la razón que explica la experiencia sensorial que sin duda tiene la estética en el arte griego. La belleza para los griegos estaba en la armonía, la proporción o la perfección.
















Protágoras, el filósofo griego mantuvo que el hombre era la medida ideal de todas las cosas . La raíz de la belleza o de la virtud para los griegos era el conocimiento de las partes y su relación con el todo.
Todas estas ideas las fueron plasmando en la arquitectura y la escultura aplicando los conceptos de su canon de belleza y el orden arquitectónico, donde la belleza era la proporción armónica entre las parters y el todo, fueron un cuerpo o un edificio.
















La influencia del arte griego antiguo se ha podido ver en multitud de países, desde hace mucho muchos siglos a la actualidad, de forma especial en áreas como la arquitectura o la escultura. En el oeste, el arte del Imperio Romano derivó en buena parte de los modelos griegos.
En el este, por las conquistas realizadas por Alejandro magno, comenzó el intercambio entre Grecia y los territorios de Asia e India central. El choque de culturas dio lugar al arte Greco Budista, que tuvo influencia hasta en Japón.
Después del renacimiento en Europa, el humanismo estético y los grandes logros que consiguió el arte griego, fueron inspiración para generaciones de artistas europeos. En el siglo XIX, la tradición clásica derivada desde Grecia, pasó a dominar el arte del mundo occidental.
El periodo grecoromano, fue un periodo que coincidió con la antigüedad clásica. este periodo abarcó las áreas que dominaron Grecia y Roma. La Antigüedad clásica se localiza en la plenitud de las civilizaciones griega y romana (siglo V a. C. al siglo II d. C.) o en un sentido más amplio, en toda su duración (siglo VIII a. C. al siglo V d. C.).

















frederic chopin polonaise heróica arthur rubinstein

Schindler's List - John Williams (Violin & Piano)

Orff | Carmina Burana - Fortuna Imperatrix Mundi - 1-2

viernes, 29 de mayo de 2020

Liszt Hungarian Rhapsody No.2 • Volker Hartung • Cologne New Philharmoni...

EL HOMBRE SE EXPRESA CON IDEAS





EL HOMBRE PIENSA, Y COMO ES PENSANTE NECESITA EXPRESAR Y COMUNICAR A OTROS SUS FORMAS INTERNAS DE CONDUCTA ( EMOCIONES, PASIONES, SENTIMIENTOS, IDEAS, ETC.
EL HOMBRE PIENSA CON IDEAS Y ES IGUALMENTE EVIDENTE QUE LAS IDEAS SE REPRESENTAN LINGÜÍSTICAMENTE, ES DECIR, CADA IDEA REPRESENTA UNA PALABRA QUE LA REPRESENTA, QUE LA REFLEJA, QUE LA SIMBOLIZA.
EL HOMBRE PIENSA CON IDEAS Y AUTOMÁTICAMENTE LAS REPRESENTA CON PALABRAS.

EL NEXO ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO SE MANIFIESTA ANTE TODO EN EL ASPECTO SEMÁNTICO DE LAS UNIDADES LINGÜÍSTICAS, PORQUE LAS CONEXIONES ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO SON MULTILATERALES, EXISTE RELACIONES DE LAS FORMAS Y EL CONTENIDO DE LA IDEA Y DE SU MATERIALIZACIÓN.

ASPECTOS FUNCIONALES DEL HABLA Y EL PENSAR, PAPEL QUE DESEMPEÑA EL LENGUAJE EN EL PROCESO COGNITIVO DEL PENSAMIENTO HUMANO.
LA PALABRA ES LA BASE INSUSTITUIBLE DEL PENSAMIENTO.
PODEMOS ESTABLECER UN CARÁCTER INDIVIDUAL PARA LA EXPRESIÓN Y UN CARÁCTER SOCIAL PARA LA COMUNICACIÓN.
LA EXPRESIÓN INDIVIDUAL ES ESPONTANEA EN EL HOMBRE, SE CARACTERIZA POR SER EMINENTEMENTE INDIVIDUAL, YA QUE PARA QUE EXISTA SE REQUIERE UN SOLO ELEMENTO HUMANO.

CUANDO EL HOMBRE EXPRESA NO TIENE INTENSIÓN DE TRASMITIR SUS SENTIMIENTOS (CUANDO SUCEDE ESTO DEJA DE SER EXPRESIÓN PARA CONVERTIRSE EN COMUNICACIÓN)
PODEMOS DECIR QUE LA EXPRESIÓN ES UNA MANIFESTACIÓN INDIVIDUAL A TRAVÉS DE SIGNOS DETERMINADOS ( GESTOS, SIGNOS GRÁFICOS, MÍMICAS, SONIDOS, ETC) DE CUALQUIER CONDUCTA PSÍQUICA O INTERIOR DEL HOMBRE: PENSAMIENTOS, IDEAS, EMOCIONES, ESTADOS DE ÁNIMOS,ETC. DENTRO DE LA EXPRESIÓN COMO SITUACIÓN SURGE EL FENÓMENO DE LA "EXPRESIÓN COLECTIVA". LA SUMATORIA DE TODAS LAS EXPRESIONES INDIVIDUALES Y REPRESENTAN EL HITO O FRONTERAS ENTRE LA EXPRESIÓN PROPIAMENTE DICHA Y LA COMUNICACIÓN.

LA COMUNICACIÓN SE DIFERENCIA DE LA EXPRESIÓN POR SER UN FENÓMENO COLECTIVO, SOCIAL, ES DECIR, QUE DEBEN ESTAR PRESENTES COMO MÍNIMO DOS PERSONAS PARA INTERCAMBIAR IDEAS.
EL LENGUAJE ES UN SISTEMA CONSTITUIDO POR UN CONJUNTO DE SÍMBOLOS CON DETERMINADOS SIGNIFICADOS Y SONIDOS ASOCIADOS Y UNA SERIE DE REGLAS PARA SU UTILIZACION Y MANEJO. ESTE SISTEMA PERMITE A LOS A LOS MIEMBROS DE UN GRUPO SOCIAL COMUNICARSE ENTRE SI CONSECUENTEMENTE, EL LENGUAJE ES POR EXCELENCIA EL GRAN INSTRUMENTO DE LA COMUNICACIÓN.
LA FUNCIÓN ESENCIAL DEL LENGUAJE, ES LA COMUNICACIÓN, SERVIR DE SOPORTE AL PENSAMIENTO Y PARA EXPRESARSE, ES DECIR IDEALIZAR LO QUE SE SIENTE.
GRACIAS A LA FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN DEL LENGUAJE NATURAL HUMANO  HA PODIDO PROGRESAR LA HUMANIDAD: TAL EVOLUCIÓN HA SIDO POSIBLE, POR LA CAPACIDAD ILIMITADA DEL HOMBRE PARA CONSTRUIR Y COMUNICAR MARGENES.

EXISTEN NUMEROSOS LENGUAJES, PRODUCTO DE LAS NECESIDADES DE COMUNICACIÓN DE LOS HABLANTES, CADA LENGUAJE ES UN SISTEMA DE SIGNOS QUE REQUIERE DE ESTUDIOS Y DE PRACTICA PARA PODERLO MANEJAR CON DOMINIO Y FLUIDEZ.

SE PUEDE COMENZAR AFIRMANDO QUE LA  "FORMA ORAL DE LENGUAJE " ES LA MAS COMÚN DE LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN, SOBRE TODO DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. Y SI DE ALGUNA MANERA HAY  DEFINIR ESTE TIPO DE LENGUAJE, DIREMOS QUE SE TRATA DE AQUEL POR MEDIO DEL CUAL ENVIAMOS Y RECIBIMOS SONIDOS SIGNIFICATIVOS ARTICULADOS.

EL "LENGUAJE ORAL" 

   
SE BASA EN EL HECHO DE PRODUCCIÓN DE SONIDOS PARA LA COMUNICACIÓN. ESTOS SONIDOS LE DAN DE FORMA A LAS PALABRAS, LAS CUALES A SU VEZ MATERIALIZA LA IDEA MENTAL DEL SUJETO EMISOR, HAN DE SER NO SOLAMENTE RECONOCIBLES EN CUANTO A SONIDO, SINO ADEMAS RECONOCIBLES EN SONIDOS SIGNIFICATIVOS, AHORA BIEN, NO SE TRATA SOLAMENTE DE RECONOCER SONIDOS, SINO DE RECONOCER SONIDOS "LINGÜÍSTICOS", PORQUE EL SONIDO LINGÜÍSTICO Y NO OTRO ES EL QUE FORMA PARTE DE LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS QUE SE ESTRUCTURAN PARA DAR FORMA AL  "LENGUAJE ORAL"

PODEMOS CONSIDERAR A LA FORMA "ORAL" COMO LA PRIORITARIA EN EL LENGUAJE INTERPERSONAL: ALGUIEN POR MEDIO DE LA PALABRA HABLADA, ENTRA EN CONTACTO CON OTRO ALGUIEN. ES LO QUE PUDIÉRAMOS LLAMAR, LA FORMA DIALOGAL
CON LA CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DE PODER CORREGIR SOBRE EL TERRENO COMUNICACIONAL, DE PODER ALTERAR EL POSIBLE SIGNIFICADO CONNOTATIVO QUE CAPTO EL RECEPTOR Y QUE EL EMISOR NO HABÍA PREVISTO

 "LA ESCRITURA "

   
ES UNA FORMA TARDÍA DE COMUNICACIÓN, ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN VISUAL, UNA ESPECIE DE PINTURA, EFECTIVAMENTE , SE TRATA DE RASGOS PICTÓRICOS CONVENCIONALES QUE SIRVEN PARA IDENTIFICAR AL SONIDO, "LA IMAGEN ACÚSTICA" DE UN DETERMINADO OBJETO MATERIAL O INMATERIAL.

LA PRIMACÍA DE LA ESCRITURA, SOBRE LA LENGUA, SE DEBE EN PRIMER LUGAR, ALA IMAGEN GRÁFICA NOS IMPRESIONA COMO UN OBJETO PERMANENTE Y SOLIDO, MAS PROPIO QUE EL SONIDO PARA CONSTITUIR LA UNIDAD DE LA LENGUA, A TRAVÉS DEL TIEMPO. YA QUE PUEDE ESE VINCULO SER TODO LO SUPERFICIAL QUE SE QUIERA Y CREAR UNA UNIDAD PURAMENTE FICTICIA.

EN LA MAYORÍA DE LOS INDIVIDUOS LAS IMPRESIONES VISUALES SON MAS FIRMES Y DURABLES QUE LAS ACÚSTICAS, POR ESO SE ENTIENDEN DE PREFERENCIA A LAS PRIMERAS. LA IMAGEN GRÁFICA ACABA POR IMPONERSE A EXPENSAS DEL SONIDO.

EL LENGUAJE MÍMICO:

   
ES CUALQUIER SISTEMA ORGANIZADO BASÁNDOSE EN "GESTOS" O SIGNOS, EMPLEADOS POR PERSONAS QUE, O BIEN NO TIENEN UNA LENGUA COMÚN PARA COMUNICARSE O BIEN ERAN DISCAPACITADOS FÍSICOS O PSICOLÓGICAMENTE PARA USAR EL LENGUAJE ORAL. UNO DE LOS SISTEMAS MEJOR CONOCIDOS ES EL CREADO POR LOS INDIOS DE LAS LLANURAS DE ESTADOS UNIDOS COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS TRIBU QUE NO ENTENDÍAN EL MISMO IDIOMA.
EN MUCHOS ASPECTOS PUEDE CONSIDERARSE COMO UN COMPLEMENTO DE LOS PICTOGRAMAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMERICANOS PINTADOS SOBRE CUERO O MADERA. SU SISTEMA ERA TAN METICULOSO QUE PODÍAN MANTENER UNA CONVERSACIÓN SOLO BASÁNDOSE EN LOS "GESTOS"