| 
 
 
Junto con los ojos, la cara es nuestro mejor 
 medio para comunicarnos sin palabras. La 
 utilizamos para indicar lo agradables que  
somos como personas, para expresar nuestro 
actual ESTADO DE ÁNIMO, para demostrar 
la atención que prestamos a los demás, etcétera 
No obstante, las expresiones faciales pueden  
utilizarse para reforzar el impacto de los men- 
sajes verbales. 
 La función principal de la cara en el lenguaje 
 corporal ; es la expresión de las emociones 
aunque otras partes del cuerpo también contri- 
 buyen al uso que hacemos del lenguaje corporal. 
La gama de expresiones es muy amplia, pero 
hay un número limitado de emociones que la ma- 
yoría de nosotros puede reconocer con cierta 
fiabilidad: 
 
 
Ligeras, normales, amplias. Se suelen emplear  
como gesto de saludo, para expresar diversos 
grados de placer, regocijo, alegría, felicidad. 
Incluso los niños ciegos sonríen cuando algo 
les agrada. Se caracterizan por ser lindas y 
alegres. Las sonrisas también se pueden utili- 
zar para enmascarar otras emociones 
- Sonreír para ocultar decepción. 
 -Sonreír como repuesta de sumisión, 
 -Sonreír para hacer que las situaciones de tensión 
   sean mas llevaderas. 
 -Sonreír para atraer la sonrisa de los demás, 
 - Sonreír para relajar la tensión. 
 -Sonreír para ocultar el miedo.
 
 
 
LA TRISTEZA, LA DECEPCIÓN y la DEPRESIÓN 
 
 
Se distinguen por la falta de expresión y por 
rasgos como: inclinación descendente de las 
comisuras de la boca, mirada baja y decaimién- 
to general de las facciones. Normalmente estas  
emociones están acompañadas por un bajo 
volumen de voz o una forma de hablar mas lenta. 
 
 
 -a) TRISTEZA:  
 
 - Cejas ligeramente inclinadas hacia jas orejas 
formando un semi-arco. 
 - Hombros regularmente decaídos. 
 - Inclinación de las comisuras en un 45%. 
 - Manos juntas y boca abajo. 
 
 -b) DECEPCIÓN: 
 
 - Cejas no totalmente inclinadas 
 - Mirada retraida, y hacia abajo. 
 - Hombros ligeramente caidos y con las manos 
   al costado del cuerpo. 
 
 -c) DEPRESIÓN: 
 
 - Cejas normalmente inclinadas. 
 - inclinación de las comisuras ligeramente 
   descendentes. 
 - Hombros totalmente caídos 
 - Piernas y muslos paralelos al otro. 
 
(*) recordar que cada emocíon es diferente  
 conforme a cada individuo. 
 
 
 - Suele estar caracterizada por: mirada 
 fija hacia la causa de la ofensa, boca cerrada 
y dientes fuertemente apretados, ojos y cejas 
ligeramente inclinados paea expresar enfado 
las manos cerradas haciendo presión y conte- 
niendo el sentimiento. 
 
 
 
 
 -d) EL MIEDO:
 
 
 
 
 - No tiene una única forma de expresión que 
revele su presencia, puede ponerse de manifiesto 
 a través de unos ojos muy abiertos, por la boca 
abierta o por un temblor generalizado que afecta 
 a la cara y al resto del cuerpo.  
 
 
 -e) El INTERÉS:
 
 
 
A menudo se detecta por lo que se denomina 
"cabeza de pájaro", es decir, la cabeza se in- 
clina en un determinado ángulo hacia el sujeto  
de interés, ojos mas abiertos que lo normal 
y boca ligeramente abierta. 
 
...Las expresiones faciales además de expresar  
las emociones, también sirven como medio de 
expresión de la personalidad, de las actitudes  
hacia los demás, la atracción, el deseo de co 
municarse o de iniciar una interacción y el grado 
 de expresividad durante la comunicación 
    |