sábado, 22 de diciembre de 2018

MUSEO HERMITAGE -SAN PETERSBURGO - RUSIA

J

B



EL MUSEO  HERMITAGE DE SAN PETERSBURGO ES LA METÁFORA PERFECTA GUIÑADA DEL ZAR PEDRO EL GRANDE QUE TENIA LA INTENCIÓN DE DAR A RUSIA LA MODERNIDAD DE LA EUROPA DE ENTONCES. UN CAMBIO HACIA EL OESTE, SUS COSTUMBRES, CULTURA Y ARTES.
   
EL ENORME COMPLEJO QUE CONSTA DE SEIS PALACIOS Y PABELLONES A ORILLAS DEL RÍO NEVA, SE COMPONE DE MUSEOS, TEATRO Y LAS OFICINAS DEL GOBIERNO.
FUNDADA EN 1764 POR CATALINA LA GRANDE, HOY OCUPA PARTE DE LOS BARRIOS DE LOS ZARES, TALES COMO EL PALACIO DE INVIERNO. LA RICA COLECCIÓN ORIGINAL COMPUESTA POR REMBRANDT, VERONESE Y VAN DICK, ENTRE OTROS, SE HA AMPLIADA DURANTE SIGLOS.

LA CAÍDA DE LOS ZARES EN PODER DEL COMUNISMO, PASANDO POR LA NUEVA ECONOMÍA, LA ERMITA HA GANADO LA REPUTACIÓN DE SER EL GRAN MUSEO RUSO Y UNO DE LOS POCOS QUE SE PODRÍA LLAMAR UN MUST-HAVE TO SEE EN EL MUNDO.
PRUEBA DE ELLO FUE LA ADQUISICIÓN DE IMPRESIONISTAS Y MODERNISTAS MAESTROS COMO CÉZANNE,  PICASSO Y MATISSE. SU INMENSA COLECCIÓN SE MOSTRARA SOLO PARCIALMENTE EN SUS SUNTUOSOS SALONES ROCOCÓ, UNA ATRACCIÓN APARTE.

LA HISTORIA DEL MUSEO HERMITAGE ESTA MUY RELACIONADO CON LA DEL PALACIO DE INVIERNO. CUANDO LA EMPERATRIZ CATALINA LA GRANDE LLEGO AL PODER TRAS UN GOLPE DE ESTADO EN RUSIA, UNA DE LAS PRIMERAS COSAS QUE HIZO FUE ESTABLECER SU RESIDENCIA EN EL RECIÉN CONSTRUIDO PALACIO DE INVIERNO.
EN EL AÑO 1764, CATALINA COMPRO UNA COLECCIÓN DE 225 CUADROS DE PINTURA HOLANDESA Y FLAMENCA EN BERLIN.
FUE ENTONCES CUANDO COMENZÓ A DECORAR EL PALACIO CON TODO TIPO DE OBRAS DE ARTE QUE IBA ADQUIRIENDO PROVENIENTES DE EUROPA OCCIDENTAL. SOLO EL COMEDOR ESTABA ADORNADO POR 92 CUADROS. LOS DIPLOMATICOS RUSOS EN EUROPA ESTABAN ENCARGADOS DE COMPRAR TODO TIPO DE OBJETOS, CUADROS, JOYAS, LIBROS, DOCUMENTOS, PARA LLEVAR AL PALACIO DE INVIERNO.
RUSIA ES UNA DE LAS MAYORES PINACOTECAS  Y MUSEOS DE ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.
EN 1917 FUE DECLARADO MUSEO ESTATAL, SU COLECCIÓN FORMADA POR MAS DE 3 MILLONES DE PIEZAS QUE ABARCA DESDE ANTIGÜEDADES ROMANAS Y GRIEGAS Y CUADROS Y ESCULTURAS DE EUROPA OCCIDENTAL, ARTE ORIENTAL, PIEZAS ARQUEOLÓGICAS, ARTE RUSO, JOYAS O ARMAS. SU PINACOTECA ESTA CONSIDERADA UNA DE LAS MAS COMPLETAS DEL MUNDO.





























EDGAR DEGAS (1834 – 1917) LAS BAILARINAS - Ballet Dancers- IMPRESIONISMO






EL BALLET CLÁSICO ES UNA FORMA DE DANZA  CUYOS MOVIMIENTOS SE BASAN EN EL CONTROL TOTAL
 Y ABSOLUTO, EL QUE SE DEBE ENSEÑAR DESDE TEMPRANA EDAD. SE RECOMIENDA EMPEZAR A LOS SEIS
 O SIETE AÑOS, YA QUE EL BALLET ES UNA DISCIPLINA QUE REQUIERE CONCENTRACIÓN Y CAPACIDAD PARA EL
 ESFUERZO
COMO ACTITUD Y FORMA DE VIDA. A DIFERENCIA DE OTRAS DANZAS, EN EL BALLET CADA PASO ESTA CODIFICADO
PARTICIPAN INVARIABLEMENTE LAS MANOS, BRAZOS. TRONCO, CABEZA PIES RODILLAS, TODO EL CUERPO EN UNA
 CONJUNCIÓN SIMULTANEA DE DINÁMICA MUSCULAR Y MENTAL QUE DEBE EXPRESARSE EN TOTAL ARMONIA
DE MOVIMIENTOS.

EL BALLET SURGIÓ EN ITALIA DEL RENACIMIENTO (1400-!600). FUE EN FRANCIA DURANTE EL REINADO DE LUIS XIV
, APODADO "REY SOL" QUE SURGE LA NECESIDAD DE LA PRODESIONALIZACION Y EN 1661 SE CREA LA PRIMERA
ESCUELA DE DANZA: ACADEMIE ROYALE DE LA DANSE. EN 1713 SE CREA LA SEGUNDA ACADEMIE ROYALE LO QUE HOY
 CONOCEMOS COMO LA "OPERA DE PARÍS"

TRAS LA GUERRA FRANCO PRUSIANA, EL LA QUE PARTICIPO ALISTÁNDOSE EN LA GUARDIA NACIONAL EDGAR
 DEGAS (1834-1917) REGRESO A SU PARÍS NATAL INICIANDO SUS PRIMERAS Y MÍTICAS SERIES DE BAILARINAS
HACIA 1772.
EDGAR DEGAS , QUE SEGUÍA EL CÓDIGO DE LA BUENA SOCIEDAD TAN ELOCUENTEMENTE DESCRITO POR PROUST
, NO HABRÍA PASADO A LA HISTORIA DE LA PINTURA POR SUS REIVINDICACIONES SOCIALES, SINO PRINCIPALMENTE
POR LOS EFECTOS EL MOVIMIENTO QUE LOGRO PLASMAR TAN MAGISTRALMENTE EN SU OBRA, SOBRE TODO
 EN LA SERIE DE LAS BAILARINAS O LAS FIGURAS FEMENINAS EN GENERAL:MUJERES BAILANDO, BAÑANDOSE
 O SECÁNDOSE, CAPTADAS CAPTADAS EN ESE INSTANTE PRECISO DE LA REALIDAD.

A PARTIR DE LOS AÑOS OCHENTA, DEGAS REALIZO NUMEROSAS VARIACIONES SOBRE EL TEMA DE LAS
 BAILARINAS; SIN EMBARGO LA IDEA DE LA MUJER ESTUVO MUY VINCULADA A SU VIDA ARTÍSTICA Y PRIVADA.

DEGAS PERDIÓ A SU MADRE A LOS TRECE AÑOS. NO SE CASO NUNCA Y NO SE LE CONOCIÓ 
NINGUNA 
RELACIÓN AMOROSA, LO CIERTO ES QUE SUS COMPLEJAS RELACIONES CON LAS MUJERES INFLUYERON
NOTABLEMENTE EN SU ARTE Y PROPICIARON SU CURIOSIDAD A TRAVÉS DE LA MIRADA, UN "VOUYERISMO"
QUE SE MANIFIESTA EN ESOS CUERPOS, QUE EN REALIDAD, PARECEN HABER SIDO ROBADOS A LA INTIMIDAD
 FEMENINA, MIENTRAS LAS MUJERES SE PREPARAN PARA LA ESCENA, COMO EN CLASE DE BAILE 1872 ETC.

DEGAS FUE UN PINTOR CLÁSICO DE LA VIDA MODERNA QUE MANTUVO UNA APASIONADA RELACION
CON LA PINTURA DEL PASADO" ESTA MUY BIEN COPIAR LO QUE UNO VE, PERO ES MUCHO MEJOR DIBUJAR
LO QUE YA NO VE, SALVO EN EL RECUERDO"