SIETE RAZONES PARA EL ARTE - DANZA
La DANZA o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La DANZA también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje NO VERBAL entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos y que no tiene una duración especifica, ya que puede durar segundos, minutos u horas.

LA DANZA desde EL BALLET AL BREAKDANCE.
Dos Iconos desde ANNA PÁVLOVA (Ballet; San Petersburgo) hasta ISADORA DUNCAN (Arte moderno;San Francisco - California).

Su numero mas famoso fue LA MUERTE DEL CISNE, coreografiado para ella por Michel Fokine, y música de "Le Cygne" del Carnaval de los animales (1887) del compositor frances, Camille Saint-Saens. Otras interpretaciones en las que se destaco fueron: EL LAGO DE LOS CISNES, GISELLE, LAS SÍLFIDES y otras.
ANNA PÁVLOVA falleció de pleuresía en la Haya, Países Bajos, pocos días antes de cumplir 50 años, mientras estaba de gira.
Su ultimo deseo fue que le pusieran su traje para LA MUERTE DEL CISNE, y sus ultimas palabras fueron: "Tocad aquel ultimo compás muy suavemente". De acuerdo a la tradición del ballet, en el día que ella tenia que actuar después, el espectáculo fue programado, con un solo proyector que iluminaba el escenario vacío donde debía estar la bailarina.
ISADORA DUNCAN es considerada por muchos, la madre de la danza moderna; Bailarina, coreógrafa, maestra de baile, pensadora y creadora de una de las primeras técnicas de la DANZA MODERNA.

Su nueva forma de baile alcanza popularidad por toda Europa y mas adelante en Estados Unidos y otras partes del mundo.
La gran contribución de DUNCAN a la danza no se limita a su técnica de baile y coreografías. DUNCAN dedicó su vida a hacer visible la danza como un arte legítimo. Hizo numerosas conferencias acerca de la danza y escribió The Art of Dance (El arte de la danza),y fue llevada al cine, un libro que se convirtió en un requisito de lectura para quienes estudian danza.