PUEBLA es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con el estado de Veracruz, al poniente con los estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y Morelos y al sur con los estados de Ooxaca y Guerrero. PUEBLA no tiene salida al mar y presenta un relieve sumamente accidentado. En en el viven mas de cinco millones de personas, que convierten a este estado en el quinto mas poblado del país. La capital del estado es Puebla de Zaragosa, la cuarta ciudad mexicana por el número de sus habitantes.
El estado de Puebla ha sido de gran importancia en la Historia de México. Dentro de el se han hallado los restos mas antiguo del cultivo de maíz y camotes en la región de Tehuácan; fué el escenario de ciudades prehispanicas tan importantes como Cantona y Cholula, durante la época virreinal, la ciudad de Puebla llegó a ser la segunda ciudad en importancia de la Nueva España, gracias a su ubicación estratégica entre la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz.
La presencia humana en México se remonta a 30 mil años antes del presente, despuén de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas.. Casi después de 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810.
Según la Organización Mundial de Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el décimotercero mas visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales, que son considerados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, México es también uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, considerado uno de los 12 países megadiversos del planeta, es el hogar del 12% de la biodiversidad mundial y alberga a mas de 12.000 especies endémicas.
La ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas reconoce como lenguas nacionales al español y a 65 lenguas indígenas Mexicanas, el español es la lengua dominante, entre las lenguas indígenas hablantes, las que cuentan con mayor número son el NÁHUATL y el MAYA YUCATECO, juntas suman mas de dos millones de personas, un porcentaje importante de la población indígena es bilingue o trilingue.
(*) Tal te lo Prometí DIAMONTINA, aquí tienes una introducción paro tu comentario que me imagino las bellas cosas que tienes para contar de tu vida y de tu hermoso país...gracias amiga.
 |
PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD EN EL MUNDO. |
 |
PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD EN MÉXICO |