| 
 
 
 
POSEIDON: 
                          
En la mitología Griega ,dios del mar, hijo del TITAN CRONOS y la TITANIDE REA, 
 hermano de ZEUS y de HADES, marido de ANFITRITE, una de las NEREIDAS, con quien tuvo 
un hijo TRITON, sin embargo POSEIDON, embargo, tuvo varios amores especialmente con NINFAS 
de los manantiales y de las fuentes y fué padre de varios hijos famosos por su salvajismo y crueldad, entre 
ellos el gigante ORION Y EL CÍCLOPE POLIFEMO POSEIDON y la GORGORA MEDUSA. 
 
 
 
...fueron los padres de PEGASO, el famoso caballo alado. POSEIDON 
juega un papel importante en numerosos mitos y leyendas. 
Disputó sin éxito con ATENEA diosa de la sabiduría, por el control 
de ATENAS. Cuando APOLO, dios del sol y el decidieron a LAOMEDONTE 
,rey de TROYA, a construir la muralla de la ciudad y este se negó a 
pagarle lo convenido. La venganza de POSEIDON contra TROYA no 
tuvo límites, envió un terrible monstruo marino a que devastara la 
tierra y durante la guerra de TROYA, se puso del lado de los 
Griegos. El arte representa a POSEIDON, como una figura 
barbada y magestuosa que sostiene un tridente y a menudo 
aparece acompañado de un delfín, o bien montado en un carro 
tirado por briosos seres marinos. Cada dos años los juegos 
istmicos en los que había carreras de caballos y carros, se 
celebraban en su honor en CORINTO. Los Romanos identificaban 
a POSEIDON, con su dios del mar NEPTUNO. 
 
 
 
ARES: 
            En la mitología Griega, dios de la Guerra, hijo de ZEUS y de HERA, los Romanos lo 
 identificaban con MARTE, también un dios de la guerra, agresivo y sanguinario, ARES 
personificaba la brutal naturaleza de la guerra, y era impopular, tanto para los dioses como  
 
 
 
 
Entre las deidades asociadas con ARES estaban su consorte AFRODITA, diosa del amor 
y deidades menores como (DEIMO) (temor) y FOBO (terror), que lo acompañaban en 
batalla, aunque feroz y belicoso, ARES no era invencible, ni siquiera frente a los mortales 
El culto de ARES que se creía originario de TRACIA, no estaba muy difundido en la antigua 
Grecia,y, donde existía, carecía de significación social o moral, ARES, era una deidad  
ancestral de TEBAS, y tenía un yemplo en ATENAS al pie del AREOPAGO o Colina de ARES. 
 
 
HERMES: 
                    En la mitología Griega, mensajero de los dioses, hijo del dios ZEUS y de MAYA 
la hija del TITAN ATLAS, como especial servidor y correo de ZEUS, HERMES tenía un 
sombrero y sandalias aladas y llevaba un caduceo de oro, o varita mágica con serpientes 
enrrolladas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
y guiaba a las almas de los muertos hasta el submundo y se creía que poseía 
poderes mágicos sobre el sueño, HERMES era también el dios del comercio 
protector de comerciantes y pastores. Como divinidad de los atletas protegia 
los gimnasios y los estadios y se lo consideraba responsable tanto de la buena 
 suerte, como de la abundancia, a pesar de sus virtuosas características, también 
era un peligroso enemigo, embaucador y ladron. El día de su nacimiento, robó el 
 rebaño a su hermano. el dios del sol, APOLO, al enfrentarlo negó haber robado 
los rebaños, terminaron reconciliandose cuando HERMES le dió a APOLO su 
LIRA. En el arte clásico se presenta, como un joven atlético e imberbe como puede 
apreciarse en el HERMES de PRAXITELES en OLIMPIA. 
 
 
DIONICIO: 
                      Dios del vino y del placer, estaba entre los dioses mas populares 
los Griegos dedicaban muchos festivales a este dios telurico, y en algunas regiones 
llegó a ser tan importante como ZEUS. 
                            
                                                                                                                                       
                                                                                                                                        
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
a menudo le acompañabaa una hueste de dioses 
 fantásticosque incluia a sátiros, 
 centauros y ninfas.Los sátiros eran 
 criaturas con piernasde cabra y la parte 
 superior humanos, centauros cabeza 
 y torso de hombre y el resto del cuerpo 
 de caballo,las hermosas y encantadoras 
 NINFAS frecuentabanbosques y selvas. 
 
 
HADES: 
                 En la mitología Griega, dios de los muertos, 
era hijo del TITAN CRONOS  y de la TITANIDE REA 
y hermano de ZEUS y POSEIDON, cuando los tres 
hermanos se repartieron el universo después de haber  
derrocado a su padre CRONOS . a HADES le fué 
concedido, el mundo subterraneo. 
                                                                                                                                                                                                               x 
 Allí con su reina PERSEFONE, a quién habia raptado en este mundo 
superior, regía el reino de los muertos, aunque era un dios feroz y despiadado 
al que no aplacaba plegaria ni sacrificio. no era maligno, en la mitología 
Romana se lo conocía como PLUTON. El mundo subterraneo suele ser 
llamado HADES. estaba dividido en dos regiones, donde los muertos ingresan 
en cuanto mueren (EREBO) y (TARTARO) y la región profunda, donde se 
 había encerrado a los TITANES y custodiado por CERBERO, el PERRO 
de tres CABEZAS y cola de dragón. 
 
 
HEFESTO:
                     En la mitología Griega, dios del fuego y la metalurgia, hijo del dios ZEUS
y de la diosa HERA, HEFESTO era cojo, desgarbado, poco después del nimiento lo
echaron del OLIMPO. según algunas leyendas, lo hecho fué obra de la propia HERA
quien lo había rechazado por su deformidad, sin embargo honrado nuevamente en el
OLIMPO y se casó con AFRODITA, la diosa del amor, era el artesano de los dioses y 
les fabricaba armaduras, armas y joyas, a menudo de identificaba a HEFESTO con el
 dios romano del fuego VULCANO.
 
                                            
 |