LAS MARAVILLAS DE LAS ARTES - LA PINTURA
PINTURA es el arte que enseña a representar en una superficie plana cualquier objeto visible o imaginario, por medio de la linea y el color.
Elementos básicos de la PINTURA académica son el dibujo, el modelado y el colorido.
tradicionalmente, se distinguen la pintura histórica, la religiosa, la de batallas, el retrato, bodegones, paisajes y naturaleza muerta.
La PINTURA responde a un impulso que se revela innato tanto en ciertos salvajes, esos del Paleolítico, en sus pinturas RUPESTRES de intención mágico-religiosa, como en el hombre antiguo y en el moderno.
La PINTURA es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
La PINTURA es una de las expresiones artísticas humanas mas antiguas y un de las siete Bellas Artes. En la estética o teoría del arte moderno, la Pintura esta considerada como una categoría Universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, incluyendo los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las técnicas digitales.
Como es imposible abarcar la diversidad de escuelas, periodos, técnicas, estilos...etc, lo que dejo para los numerosos cultores de las Bellas Artes en el Blog "VIOLETAS", me limitare a tomar un grupo de pinturas y sus autores arbitrariamente y que me han impresionado profundamente.

La obra simboliza al CRISTO REDENTOR. El fuerte claroscuro sirve para resaltar la figura de Jesús y provocar un efecto dramático. Dali utilizo un trapecista profesional como modelo para pintar a Cristo. Cabe señalar que Cristo no esta herido ni esta clavado a la cruz; no hay llagas ni heridas, ni mucho menos sangre. Parece que flota junto a la cruz. Esta es posiblemente, la obra mas humana y humilde que se ha pintado sobre la crucifixión de Cristo.
-LA GIOCONDA/ MONA LISA: de Leonardo da Vinci. Museo de LOUVRE, París.


-LA ULTIMA CENA: de Leonardo da Vinci; El mural La Ultima cena de Leonardo da Vinci ha gozado de mucha fama desde su creación. Primero por su calidad, innovación e influencia en la pintura del Renacimiento. Al de muy poquito tiempo porque la obra maestra que tantos artistas querían visitar comenzó a deteriorarse. En la actualidad la imagen mas difundida de la ultima cena es en realidad una copia porque se ha perdido gran parte de la pintura original.
Pese ha estar considerada la obra maestra de de Leonardo da Vinci, lo que realmente ha disparado su fama en los últimos años es su rol el el bestseller de Dan Brown...EL CÓDIGO DA VINCI.

Otra obra tan reproducida y asimilada por la cultura popular que sorprende cuando se ve por primera vez en su contexto rodeada de otros tantos frescos que ilustran fragmentos de la Biblia, el gesto de aproximación entre las manos de Dios y Adán es tan reconocible que existen multitud de referencias u parodias de la escena
GUERNICA : de PABLO PICASSO

EL GRITO: de EDVARD MUNCH

JARRÓN CON QUINCE GIRASOLES; de VINCENT VAN GOGH
Museo Van Gogh en Amsterdan.(Holanda)

LAS MENINAS (LA FAMILIA DE FELIPE IV)
Pintura de DIEGO
VELAZQUEZ "La familia de Felipe IV, conocido como Las Meninas, se encuentra en el Museo del Prado (Madrid).
Las meninas esta considerado por los expertos una de las pinturas mas importante de la Historia del Arte. Obra maestra de Diego Velazquez, el pintor de pintores, a la que han homenajeado muchísimos artistas. El cuadro es de mediados del siglo XVII, pero su fama no se disparo hasta la apertura del Museo del Prado al publico, siglo y medio mas tarde.
LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA / LOS RELOJES BLANDOS - SALVADOR DALI (Fundación Gala-Salvador Dali)
Los relojes blandos de Salvador Dali, son tan famosos como su bigote o su reputación de artista extravagante, entre las referencias que ha suscitado destacan una multitud de objetos de diseño. Sus reproducciones están tan extendidas y fijadas en la memoria de la cultura popular que la mayoría de las personas se lleva una sorpresa al ver la persistencia de la memoria por primera vez en persona y comprobar que el cuadro apenas mide 24 x 33 cm.
EL BESO del pintor GUSTAV KLIMT.
Galería Belvedere, Viena.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio