EL BARROCO DE GIAN LORENZO BERNINI -
La escultura del Barroco se caracteriza por su lenguaje naturalista, por el uso de formas abiertas, composiciones complejas y dinámicas, la búsqueda de movimiento, el contraste de superficies para lograr efectos lumínicos, la teatralidad y una dramática expresión de las pasiones del alma y la integración con la arquitectura con una finalidad dramática. Los materiales siguen siendo el bronce y el marmol, aunque en España y Alemania la madera policromada, pero siempre destaca la preocupación por representar vividamente las cualidades y texturas de la carne
y las telas.
GIAN LORENZO BERNINI(1598-(Nápoles)- 1680 (Roma): Escultor, arquitecto y pintor Italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el mas destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco. Bernini poseía la habilidad de crear en sus esculturas escenas narrativas muy dramáticas, de captar unos intensos estados psicológicos y también de componer conjuntos escultóricos que trasmitían una magnífica grandeza. Su habilidad para tallar el mármol llevó a que fuera considerado un digno sucesor de Miguel Angel, muy por encima de sus coetáneos. Su talento se extendió mas allá de la escultura y fué capaz de sintetizar de manera brillante la escultura con la pintura y la arquitectura en un todo conceptual y visual coherente.

![]() |
El rapto de Proserpina |
![]() |
detalle del rapto de Proserpina |
![]() |
La Beata Ludovica Albertoni |
![]() |
Éxtasis de Santa Teresa |
Entre sus principales obras se encuentran:
-El rapto de Proserpina. Mármol. Galería Borghese. Roma
-Apolo y Dafne. Mármol. Galería Borghese. Roma.
-David. Mármol. Galería Boeghese. Roma.
-Éxtasis de Santa Teresa. Mármol, Capilla Cornaro.Roma.
- La Beata Ludovica Albertoni.Mármol. Capilla Altieri-Albertoni.Roma.
-Busto del Cardenal Richelieu. Mármol.Museo de Louvre. París.
-Busto de Luis XIV.Mármol.Museo Nacional de Versalles.Francia.
-Ángel con la Corona de Espinas.Mármol..Roma
- entre otros.
Galerías que albergan sus obras:
-Galeria Borghese. Roma.
-Galeria Uffizi. Florencia.
-Museo de Louvre. París.
-National Gallery. Londres.
-National Gallery of Art. Washington
-National Gallery of Scotland de Edimburgo.
-Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid.
Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio