lunes, 8 de abril de 2019

VALS - VIDA DE ARTISTA. by JOHANN STRAUSS



















Vida de Artista, ("Künstlerleben" en alemán), Op.316, es un vals compuesto por Johann Strauss II (o hijo) en 1867. La palabra alemana se refiere a la forma de vida de los artistas como tal y no a la vida de un artista determinado.
Austria perdió la decisiva Batalla de Sadowa de julio de 1866, y por lo tanto la Guerra Austro-Prusiana. El armisticio firmado en Praga tres semanas después, consolidó la hegemonía prusiana en la Confederación Alemana (germen de la Alemania actual) y excluyó a Austria de la misma. Los Habsburgo se verían expulsados tanto de Italia como de Alemania.
Con todo esto, el ambiente en Viena estaba muy enrarecido y muchos festivales fueron cancelados en un ambiente deprimido. Ante esta situación, Strauss intentó inyectar alegría de vivir en el carnaval de Viena de 1867, presentando exitosamente el Vals "Danubio Azul" el 18 de febrero de 1867 y tres días después su Vals "Vida de artista" que fue anunciado como el gemelo del anterior. El vals comienza quejumbroso y dramático y termina con un cierre triunfal.
Johann Strauss II (1825 - 1899) conocido en vida como el "rey del vals", fue el más famoso de los compositores de la austriaca familia Strauss. Hijo del también compositor Johann Strauss I y hermano de los compositores Josef Strauss y Eduard Strauss. Revolucionó el vals y lo popularizó en la Viena del siglo XIX de la Corte Imperial de los Habsburgo. Compuso 169 valses, siendo los más importantes "El Danubio azul", "Vida de artista", "Sangre vienesa" y el "Vals del Emperador". A partir de 1863 se consagró enteramente a sus 16 operetas ("El barón gitano", "El murcíelago", etc.).



















0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio