MÚSICA AFROAMERICANA
Tiene sus origenes culturales en la Musica del Africa Occidental, llevada por los esclavos al sur De los Estados Unidos, especialmente al delta del rio Misisipi, dando origen a una forma musical Espiritual Afroamericana y canciones de trabajo, dando nacimiento al BLUES (cuyo significado es melancolia o tristeza), es un genero musical vocal e instrumental, basado en la utilizacion de notas de blues y de un patron repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

El Blues influyo en la musica popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de generos musicales como el JAZZ, GOSPEL, RAGTIME RHYTHM and BLUES, ROCK and ROLL, HEAVY METAL, HIP-HOP, RAP, REGGAE, DIXIELAND, SWING, JAZZ y FUSION LATINA, JAZZ AFROCUBANO, BOSSA NOVA, NEW AGE. etc, etc.

Este genero nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, se expandio en forma global a lo largo de todo el siglo XX.
Su popularidad es muy alta en Estados Unidos en las decadas de los años 1920 y 30, y con un auge en circulos intelectuales de Europa y Japon ,desde 1950 en adelante. Extendido actualmente por todo el mundo.
Entre los muchos intentos de delimitar y describir el complejo fenomeno del JAZZ, el critico y estudioso aleman Joachim-Ernst Berendt, en su obra clasica "El JAZZ": De Nueva Orleans al Jazz- Rock, nos dice:

"El Jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de occidente.
El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.".
El mismo autor continua describiendo tres elementos básicos que distinguen el jazz de la música clásica europea:
- Una cualidad rítmica especial conocida como swing.
-El papel de la improvisación
- Un sonido y un fraseo que reflejan la personalidad de los músicos ejecutantes.


La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser aislada ni delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el termino se use para hacer referencia a un idioma musical (tal como se hace, por ejemplo, cuando se habla de música clásica) El JAZZ es en realidad una familia de géneros musicales cuyos miembros comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de genero como un todo; en segundo lugar, sus diversas "funciones sociales" ( El jazz puede servir como música de fondo para reuniones o como música de baile, pero cierto tipos de jazz exigen una escucha atenta y una concentración profunda) requieren un angulo de estudio diferente; y en tercer lugar, el tema racial siempre ha generado un profundo debate sobre el jazz, moldeando su concepción por parte del publico. Si bien es cierto que el jazz es un producto de la cultura AFROAMERICANA, siempre ha estado abierto a influencias de otras tradiciones musicales, y ya desde la década de 1920 ha sido ejecutado por músicos de diversas partes del mundo con un trasfondo muy diferente, siempre entendiendo, que el jazz es una forma de música negra, en la que los afroamericanos han sido sus mayores innovadores y sus mas notables representantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio