LA CONDUCTA HUMANA
La relación entre los procesos físicos y mentales ha dado lugar a distintas concepciones filosóficas sobre el ser humano.

La diferencia entre el comportamiento humano y animal esta marcado por la capacidad de DECIDIR entre el bien y el mal. El ser humano es la única especie del planeta que puede elegir como comportarse, surge entonces la ética como ua reflexión sobre la calidad de los actos personales y sociales.

Los animales no son morales o inmorales son a-morales, los animales no pueden elegir entre portarse bien o mal. Están regidos por patrones instintivos de conducta, al no tener libertad de elección tampoco se tiene responsabilidad por la acción de elección.
Según Freud; el verdadero motor de nuestra conducta no son nuestros deseos, creencias conscientes, sino los impulsos primarios, instintos pulsiones, etc.
CONCIENCIA; es la capacidad que tiene un sujeto de conocerse a si mismo y a su entorno, el darme cuenta de lo que me sucede.
INCONSCIENTE: todo contenido mental que no se encuentra en la conciencia y al que el sujeto únicamente puede acceder con dificultad.

Los instintos, las reacciones impulsivas destinadas a satisfacer necesidades biológicas fundamentales. Los animales son muy ricos instintivamente. En conducta los seres humanos en cambio, ostentan instintos muy pobres. La conducta llamada instintiva se ha debilitado considerablemente en el hombre entre si porque los sujetos se encuentran en situaciones distintas, tienen diferencias individuales, persiguen fines diferentes. Es decir, que todo proceso conductual seguirá este derrotero, un estimulo actuaria sobre el individuo dando lugar a una conducta que lleva a una realización.
LA CONDUCTA HUMANA: Toda actividad humana que sea observable por otra persona. Manera de proceder de una persona con relación a la moral o a
las reglas sociales. Parte o manera en que los hombres gobiernan su vida o dirigen sus acciones. Forma en que se manifiesta y desarrolla la conducta. El comportamiento no es solo un mero conjunto de interacciones estimulo-respuesta, sino una disposición individual frente a determinados estímulos que provocan una repuesta según la persona " una persona puede reaccionar ante un estimulo de distinta manera que otras". El comportamiento precisa una manifestación externa en el mundo o realidad. El entorno social modifica la respuesta y la persona influye, igualmente, en el entorno en que se encuentra y por el que esta rodeado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio